Dspace: Repositorios y bibliotecas digitales de código abierto

La solución líder en gestión, preservación y acceso abierto a contenido digital.

Dspace es una plataforma de código abierto diseñada para la gestión de repositorios digitales y bibliotecas digitales, permitiendo el almacenamiento, organización y acceso a una amplia variedad de contenidos académicos y científicos. Con soporte para libros, tesis, artículos, fotografías, videos y datos de investigación, Dspace facilita la preservación del conocimiento y el acceso abierto, siendo una herramienta esencial para instituciones educativas, gubernamentales y bibliotecas en todo el mundo.

¿Qué es Dspace?

Funcionalidades de Dspsce

dspace : REPOSITORIO DIGITAl

DSpace es un repositorio digital de código abierto diseñado para la gestión, almacenamiento y preservación de contenido académico y científico. Utilizado por universidades, bibliotecas, instituciones gubernamentales y centros de investigación en todo el mundo, permite la administración eficiente de tesis, artículos, libros, imágenes, videos y datos de investigación, garantizando su accesibilidad y preservación a largo plazo.

 

Elegir DSpace significa optar por una plataforma de código abierto, flexible y altamente escalable que permite la gestión eficiente de repositorios institucionales y bibliotecas digitales. Su compatibilidad con estándares internacionales de metadatos como Dublin Core, Entidades , METS y MODS, así como su integración con ORCID y DOI, facilita la organización y visibilidad de los contenidos. Además, su soporte para protocolos de interoperabilidad como OAI-PMH, REST API, SWORD y Handle System garantiza una mayor difusión y accesibilidad en motores de búsqueda académicos como Google Scholar, OpenAIRE y BASE. Su enfoque en la preservación digital a largo plazo, junto con herramientas avanzadas de indexación como Solr, permite asegurar la conservación del conocimiento en formatos diversos. La plataforma es intuitiva y responsive, lo que facilita la navegación desde cualquier dispositivo, mientras que su integración con LDAP ORCID y Shibboleth permite una gestión segura de usuarios. Con DSpace, las instituciones pueden optimizar su producción científica, aumentar su impacto global y garantizar el acceso abierto al conocimiento de forma sostenible y eficiente.

Funcionalidades DSPACE

Interfaz de usuario mejorada y experiencia optimizada

DSpace introduce una nueva interfaz web basada en Angular, ofreciendo una navegación más fluida y moderna. Con una estructura responsive, se adapta perfectamente a dispositivos móviles y de escritorio, mejorando la accesibilidad y usabilidad tanto para administradores como para usuarios finales

Integración avanzada con estándares y protocolos internacionales

La interoperabilidad es clave en DSpace , con soporte para protocolos como OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting), REST API y GraphQL, permitiendo una mejor conectividad con otros sistemas de información, como Google Scholar, OpenAIRE, ORCID y CrossRef.

Mayor compatibilidad con esquemas de metadatos

DSpace amplía su compatibilidad con metadatos estándar como Dublin Core, METS, MODS y MARC, garantizando una indexación eficiente y facilitando la integración con catálogos bibliográficos y repositorios científicos

Búsqueda e indexación mejoradas con Apache Solr

La funcionalidad de búsqueda ha sido optimizada con Apache Solr, ofreciendo resultados más rápidos y relevantes. Permite filtros avanzados, autocompletado y una mejor experiencia de exploración dentro del repositorio.

Soporte para múltiples formatos de contenido digital

DSpace facilita la gestión de diversos tipos de archivos, incluyendo documentos en PDF, imágenes, videos, datasets y archivos multimedia, lo que lo convierte en una plataforma robusta para repositorios de investigación, bibliotecas digitales y archivos institucionales.

Workflows avanzados para la gestión de contenidos

La nueva versión incluye un sistema de flujos de trabajo mejorado, permitiendo un control más detallado sobre la subida, revisión y publicación de contenidos, con opciones de control de versiones y permisos personalizados.

Integración con ORCID y DOI para una mejor gestión de identificadores persistentes

DSpace 7 refuerza su integración con ORCID, permitiendo a los investigadores vincular sus publicaciones de manera automática. También facilita la asignación de DOI (Digital Object Identifier) a documentos, asegurando su correcta citación y difusión en redes académicas.

Seguridad y autenticación mejoradas

Soporta autenticación basada en LDAP, OAuth2 y Shibboleth, garantizando una gestión segura de usuarios y accesos. Además, permite una administración detallada de permisos para comunidades, colecciones y usuarios específicos.

API REST y GraphQL para integración con otros sistemas

DSpace ofrece una API REST avanzada y soporte para GraphQL, facilitando la integración con sistemas externos, portales académicos y herramientas de análisis de datos.

Entidades en DSpace

Introduce un nuevo modelo basado en entidades, mejorando la organización y estructuración de los contenidos dentro del repositorio. Esta funcionalidad permite representar mejor la relación entre autores, publicaciones, proyectos de investigación y conjuntos de datos, optimizando la navegación y recuperación de información.

Multilingüismo y Localización Mejorada

DSpace ofrece una interfaz completamente multilingüe, permitiendo a las instituciones configurar su repositorio en múltiples idiomas para facilitar el acceso a usuarios de diferentes regiones. Además, su sistema de localización optimizado permite adaptar los metadatos y las descripciones de los contenidos según el idioma del usuario, mejorando la experiencia de navegación y accesibilidad global.

Control de versión de los documentos

Esto significa que los usuarios pueden actualizar un artículo, tesis o conjunto de datos sin perder el historial de versiones anteriores, asegurando la integridad y trazabilidad del contenido académico y científico. Esta funcionalidad es especialmente útil para la gestión de preprints, revisiones y documentos en evolución, garantizando que los investigadores y bibliotecas puedan mantener registros actualizados sin perder la información previa

¿Quieres conocer nuestros servicios?

OPEN GEEK TE AYUDA CON: LA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN EL ALOJAMIENTO SAAS / CLOUD EL SOPORTE MIGRACIÖN DE DSPACE

¿Por qué trabajar con Open Geek? Llevamos más de 16 años dedicados en exclusiva a la implementación de soluciones para bibliotecas, centros de documentación y empresas.
Todos los clientes han renovado su confianza con nosotros cada año.

¿Cómo lo hacemos?

Implementamos métodos y soluciones diseñados para optimizar el acceso y la gestión de su información bibliográfica. A través de procesos eficientes de migración, configuración personalizada y soporte continuo, garantizamos un sistema robusto, actualizado y adaptado a las necesidades de su institución.
Preparación y Planificación
✅ Iniciamos definiendo los objetivos y requisitos del proyecto de implementación de DSPACE. Realiza una evaluación de las necesidades específicas de la biblioteca o institución.

✅ Se diseña un plan detallado que incluya la migración de datos, la configuración del sistema y la capacitación del personal.
Instalación y Configuración
✅ Contamos con instancias de DSPACE en la nube en modalidad SaaS listas para ser usadas, ahorrando costos y tiempos de implementación.

✅ Las instituciones que cuentan con su propia infraestructura de IT cuentan con el servicio de Open Geek para la implementación de los sistemas de gestión de sus propios servidores.
Migración de Datos y cargas masivas
✅ Si tu institución aún usa una versión antigua de DSpace, actualizar a DSpace mejorará la experiencia de usuario, la accesibilidad y la interoperabilidad con otros sistemas académicos y científicos.

✅ Carga masiva de documentos, Si tu institución requiere importar grandes volúmenes de documentos de manera rápida y eficiente, te ayudamos con la implementación y automatización del proceso
Servicio de
Soporte
✅ Una vez instalado Koha, las instituciones pueden seguir mejorando su sistema con nuestro servicio de soporte continuo, que incluye actualizaciones de versión, optimización del rendimiento y asistencia técnica para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro.

Contacto

Escríbenos tu mensaje